El
concejal de AcTÚa en el Ayuntamiento de Torrelodones reactiva un antiguo
proyecto del Partido Popular, consistente en transformar la vía pecuaria
denominada el “Cordel de Hoyo” a su paso por Torrelodones en una calle para de
esta manera conectar la carretera de Hoyo de Manzanares con el futuro túnel que
pasará por debajo de la A6.
En este sentido presentó una moción en el pleno
celebrado en Torrelodones el pasado 29 de enero, propuesta que fue aprobada con
el voto favorable de nueve concejales del Partido Popular, mientras que
“Vecinos por Torrelodones” –actualmente en el gobierno municipal- votó en contra, y una concejal del PP y el
concejal del PSOE se abstuvieron.
Durante los años de gobierno del Partido Popular, como
una muestra más de su afán urbanizador a costa del entorno natural, primero
construyendo y después organizando los servicios, a costa de lo que sea, éste dejó
que se deteriorara el Cordel hasta llegar a la situación actual.
Una vez más el modelo de población por el que se
apuesta es el del ladrillo y el asfalto en lugar de buscar la calidad de vida
de los vecinos y la conservación del entorno natural y el patrimonio cultural
con unas mejoras del Cordel que permitan su uso y disfrute por los vecinos.
Desde Izquierda Unida de Torrelodones y de Hoyo de
Manzanares “advertimos de la posibilidad de que detrás de la propuesta haya
intereses especulativos inmobiliarios relanzando viejos proyectos de
recalificación urbanística de la zona”.
Los
coordinadores de Izquierda Unida de
Torrelodones y Hoyo de Manzanares, Fernando rey y José Ramón Mendoza, señalan
que “Izquierda Unida se opone a este proyecto ya que las vías pecuarias, sea
cual sea su tamaño y sea cual sea el lugar donde se ubique, son un patrimonio
común de todos de alto valor natural e histórico. Un patrimonio generado a lo
largo de siglos que, en ningún momento debe desaparecer”. Sin embargo ese
patrimonio, como gran parte del medio ambiente de la Comunidad de Madrid, se
encuentra ahora amenazado por el coche.
“El
proyecto del PP ahora reactivado por “acTÚa”, consiste en una alternativa de
desafectación de esa vía pecuaria, propiedad común, mediante la permuta con
otro terreno de propiedad municipal, calificada como espacio libre en la que el
trazado en determinadas tramos atraviesa peñas graníticas incompatibles con las
funciones tradicionales y actuales de una vía pecuaria” señala Fernando Rey.
José Ramón Mendoza señala que “Izquierda Unida
es consciente de los problemas de
congestión de tráfico que puntualmente, se registran en la M 618, y que afectan
tanto a los vecinos de Hoyo, como a los de Torrelodones, pero consideramos que
la solución no debe ser nunca el someter el patrimonio común que son las vías
pecuarias a la servidumbre del tráfico y del automóvil, cuando las soluciones a
la congestión no pueden buscarse solucionarse a costa de las vías pecuarias,
sino que deben venir un mejor servicio y precios del transporte público que
favorezca la disminución del uso del automóvil privado”.
Consideramos que una decisión de esta envergadura
debería haberse sometido previamente a la información pública y opinión de los
vecinos. No se ha consultado a los vecinos directamente afectados por esa
carretera. No es así como se deben tomar
decisiones trascendentes.
Para Fernando Rey “una medida que pretenda
mejorar el tráfico en Torrelodones debe abordarse en base a un estudio
cuidadoso en el que se contemplen las distintas alternativas posibles, con sus
ventajas e inconvenientes, dando participación efectiva a los vecinos, desde el
dialogo y la búsqueda del consenso”.
Por último, los coordinadores de ambas Asambleas de
Izquierda Unida consideran que “ese respeto al patrimonio natural no
significa ignorar los problemas de tráfico y exige considera que se realice un
estudio de posibles alternativas de circulación que permitan optimizar el uso
de los viales bajo la premisa intocable de respetar el Cordel, por lo que
cualquier solución al tráfico no puede pasar por la ocupación de una total o
parcial de la de una vía pecuaria, en este caso el ‘Cordel de Hoyo’, rompiendo
de esta manera la continuidad del mismo”.
Asambleas de IU de Torrelodones
y Hoyo de Manzanares
No hay comentarios:
Publicar un comentario